TERAPIA INFANTIL
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje como la dislexia, la discalculia o el Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH y TDA) son trastornos neurológicos que impactan la vida de un gran número de niños en edad escolar y afectan a su rendimiento en los estudios. Estos trastornos pueden impactar de forma grave en la vida cotidiana de los menores y en sus resultados académicos.
¿QUÉ ES LA DISLEXIA?
La dislexia es un trastorno del aprendizaje que se caracteriza por la dificultad de leer, escribir o deletrear, incluso después de recibir una educación adecuada y contar con oportunidades socioculturales favorables. Siendo este un trastorno de origen neurobiológico afecta las áreas del cerebro que son responsables del procesamiento del lenguaje. La Organización Mundial de la Salud señala que aproximadamente el 10% de la población mundial padece dislexia, lo que equivale a alrededor de 700 millones de personas.
Entre sus síntomas, se encuentran:
- Dificultad para reconocer palabras comunes;
- Problemas para asociar sonidos con letras;
- Lectura lenta y con errores;
- Dificultad para comprender lo leído.
Sin una ayuda adecuada, la dislexia puede derivar en baja autoestima, falta de motivación y ansiedad. Además, puede afectar a las habilidades sociales y la capacidad de comunicación del niño.
¿QUÉ ES LA DISCALCULIA?
La discalculia es un problema de aprendizaje que impacta la capacidad de entender y manejar algunos conceptos matemáticos y numéricos. Las personas que sufren de discalculia a menudo enfrentan bastantes obstáculos cuando se trata de hacer cálculos simples, comprender relaciones numéricas básicas y resolver problemas aritméticos. Este trastorno no tiene relación con la ausencia de inteligencia o la falta de oportunidades educativas.
Según un trabajo publicado en la revista Pediatría Integral la prevalencia de la discalculia se sitúa entre el 3% y el 6% de la población en edad escolar, aunque su exactitud es difícil de determinar debido al infradiagnóstico.
Los principales síntomas de la discalculia son:
- Dificultad para identificar números y caracteres matemáticos.
- Complicaciones para contar y realizar operaciones aritméticas simples.
- Dificultad para comprender conceptos como “mayor que” o “menor que”.
- Problemas para estimar y medir cantidades.
La discalculia puede causar frustración, ansiedad y baja autoestima en los niños que la padecen. Tales sentimientos pueden afectar significativamente su bienestar general.
¿QUÉ ES EL TDAH Y TDA?
Es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la capacidad de una persona para prestar atención, controlar impulsos y regular su nivel de actividad.
Principales síntomas del TDAH
Se dividen en tres grupos principales:
- Inatención
-
- Dificultad para concentrarse en tareas o actividades.
- Comete errores por descuido.
- Parece no escuchar cuando se le habla.
- Se distrae con facilidad.
- Dificultad para organizarse y completar tareas.
- Hiperactividad
-
- Inquietud constante (se mueve o juega con objetos sin motivo).
- Dificultad para permanecer sentado por mucho tiempo.
- Habla en exceso.
- Sensación de estar “acelerado” o en movimiento constante.
- Impulsividad
-
- Responde sin pensar.
- Interrumpe conversaciones o actividades de otros.
- Dificultad para esperar turnos.
- Actúa sin medir las consecuencias.
Tipos de TDAH
Según el predominio de los síntomas, el TDAH se clasifica en tres tipos:
- Predominantemente inatento (antes conocido como TDA).
- Predominantemente hiperactivo-impulsivo.
- Combinado (cuando hay síntomas significativos de inatención e hiperactividad/impulsividad).