SOBRE ITERSIA

Terapia en la infancia

¿Cuándo es recomendable acudir a psicoterapia en la infancia?

La psicoterapia en la infancia es recomendable en una variedad de situaciones donde el bienestar emocional, social o conductual del niño se ve afectado. No hay una edad específica, ya que las necesidades pueden surgir en cualquier momento del desarrollo. Algunas señales y momentos clave para considerar la ayuda de un profesional incluyen:

  • Cambios significativos y persistentes en el comportamiento: Irritabilidad o agresividad inusual, aislamiento social, cambios en el estado de ánimo, reaparición de comportamientos propios de edades anteriores o problemas de conducta.
  • Dificultades emocionales: ansiedad y miedos excesivos, somatizaciones, baja autoestima, dificultades en la regulación emocional.
  • Problemas en el entorno: acontecimientos vitales estresantes o traumáticos, dificultades familiares, problemas escolares.
  • Signos específicos: cambios en los hábitos de sueño y alimentación, autolesiones, expresiones de desesperanza o ideación suicida, retrasos en el desarrollo.

¿Cómo saber si tu hijo necesita terapia?

En general, si los padres, cuidadores o educadores observan cambios significativos y persistentes en el niño que generan preocupación y afectan su bienestar o funcionamiento diario, es recomendable buscar una evaluación profesional. La intervención temprana puede prevenir que los problemas se agraven y promover un desarrollo saludable.

¿Cómo es la primera sesión de terapia infantil?

En la primera sesión de terapia infantil, el objetivo principal es establecer una relación de confianza y seguridad entre el niño, el terapeuta y, a menudo, los padres. El ambiente suele ser cálido, acogedor y adaptado a la edad del niño, con juguetes, libros y materiales creativos.

Es importante recordar que la primera sesión es principalmente una toma de contacto y un espacio para construir una base de confianza. El terapeuta se adaptará a la personalidad y el ritmo del niño, buscando crear un ambiente seguro donde se sienta escuchado y comprendido.

El enfoque de la primera sesión varía según la edad del niño y la situación específica. Algunas posibilidades incluyen:

  • Sesión individual con el niño, mediante conversación o juego terapéutico.
  • Sesión conjunta con los padres, especialmente en niños pequeños, para observar interacciones y conocer mejor la situación.
  • Primera sesión solo con los padres, para que puedan expresar libremente sus preocupaciones antes de la intervención con el niño.

En Itersia adaptamos el proceso a cada caso, asegurando que la terapia sea lo más efectiva y cómoda posible para el menor y su familia.  

Si tienes dudas sobre si tu hijo necesita apoyo psicológico, consulta con un profesional. Un diagnóstico y tratamiento temprano pueden marcar una gran diferencia en su bienestar.

¿Necesitas ayuda?

Para cualquier consulta no dudes en contactarnos

es_ESEspañol
Powered by TranslatePress