NEURODIVERGENCIA

¿Qué es la neurodivergencia?

El concepto de neurodiversidad fue acuñado en 1998 por la socióloga y activista Judy Singer para describir la variabilidad natural del funcionamiento cerebral en la especie humana. La neurodiversidad reconoce que no existen dos cerebros exactamente iguales.

Dentro de esta diversidad neurológica, la mayoría de las personas sigue un desarrollo considerado típico, es decir, comparten patrones neurológicos comunes. A estos individuos se les denomina neurotípicos.

Sin embargo, entre un 15% y un 20% de la población presenta un desarrollo neurológico diferente en ciertos aspectos. A estas personas se las denomina neurodivergentes o neuroatípicas. Dentro de este grupo se encuentran personas con TEA,TDAH, dislexia, discalculia, alta capacidad, entre otros.

En Itersia comprendemos que cada cerebro funciona de manera única y brindamos atención especializada para niños, adolescentes y adultos neurodivergentes. Nuestro enfoque personalizado está diseñado para potenciar las fortalezas individuales y proporcionar herramientas para superar los desafíos específicos que pueden surgir en la vida cotidiana, el entorno educativo o el ámbito laboral.

Si tú o un ser querido necesitan apoyo especializado en neurodivergencia, en el Centro de Psicoterapia Itersia podemos acompañarte.

¿Necesitas ayuda?

Estamos para atenderte. Para cualquier consulta no dudes en contactarnos.

es_ESEspañol
Powered by TranslatePress