SOBRE ITERSIA
Terapia en la infancia
¿Cuándo es recomendable acudir a psicoterapia en la infancia?
La psicoterapia en la infancia es recomendable en una variedad de situaciones donde el bienestar emocional, social o conductual del niño se ve afectado. No hay una edad específica, ya que las necesidades pueden surgir en cualquier momento del desarrollo. Algunas señales y momentos clave para considerar la ayuda de un profesional incluyen:
- Cambios significativos y persistentes en el comportamiento: Irritabilidad o agresividad inusual, aislamiento social, cambios en el estado de ánimo, reaparición de comportamientos propios de edades anteriores o problemas de conducta.
- Dificultades emocionales: ansiedad y miedos excesivos, somatizaciones, baja autoestima, dificultades en la regulación emocional.
- Problemas en el entorno: acontecimientos vitales estresantes o traumáticos, dificultades familiares, problemas escolares.
- Signos específicos: cambios en los hábitos de sueño y alimentación, autolesiones, expresiones de desesperanza o ideación suicida, retrasos en el desarrollo.
¿Cómo saber si tu hijo necesita terapia?
En general, si los padres, cuidadores o educadores observan cambios significativos y persistentes en el niño que generan preocupación y afectan su bienestar o funcionamiento diario, es recomendable buscar una evaluación profesional. La intervención temprana puede prevenir que los problemas se agraven y promover un desarrollo saludable.