TERAPIA INFANTIL

Dificultades en control de los impulsos

El control de los impulsos es esencial en el desarrollo infantil pues facilita las interacciones sociales y el hecho de gestionar las emociones. Ayuda a los niños más pequeños a hacer amigos y a desarrollarse como personas. Los impulsos primarios existen desde que nacemos, mientras que los secundarios surgen de necesidades psicológicas más complejas, y se aprenden de manera consciente.

Los impulsos que son agresivos, desafiantes o retadores son ilustrativos de esta dificultad conductual y representan barreras para el desarrollo emocional y social del niño.

¿QUÉ ES EL CONTROL DE LOS IMPULSOS?

El control de los impulsos es la capacidad de regular reacciones emocionales y conductuales en situaciones que generan frustración o deseo inmediato de gratificación. Se trata de una habilidad ejecutiva que emerge con el tiempo y requiere que la corteza prefrontal madure. Los niños pequeños tienen un control de impulsos limitado, lo que forma parte del desarrollo normal, pero algunos pueden tener mayores dificultades en esta área, lo que puede llevar a problemas de comportamiento.

SÍNTOMAS DEL BAJO CONTROL DE LOS IMPULSOS

Un niño que tiene un problema para controlar sus impulsos puede:

– Actuar sin pensar en las posibles consecuencias de sus acciones;

– Tener dificultad para esperar su turno o seguir órdenes;

– Reaccionar agresivamente a la frustración;

– Desafiar límites y reglas previamente establecidos;

– Mostrar signos de indecisión y dificultad para planificar acciones;

– Mostrar episodios frecuentes de rabia o explosiones emocionales.

EFECTOS DEL BAJO CONTROL DE LOS IMPULSOS 

El comportamiento social y académico de un niño puede verse afectado por un limitado control de los impulsos. Un estudio publicado en Journal of Personality and Social Psychology señaló que los niños con comportamientos agresivos derivados de un mal control de impulsos enfrentan problemas en las relaciones interpersonales.

Además, otros trabajos, como una revisión de estudios publicada en Psychological Bulletin, han encontrado que un control de impulsos insuficiente en la infancia a menudo se correlaciona con problemas de salud mental en la adolescencia y la edad adulta.

¿Necesitas ayuda?

Estamos para atenderte. Para cualquier consulta no dudes en contactarnos.

es_ESEspañol
Powered by TranslatePress