¿POR QUÉ ACUDIR A PSICOTERAPIA EN LA ADOLESCENCIA?
Las preocupaciones sobre la salud mental de niños y adolescentes han aumentado en años recientes. En esta edad crítica hay un auge de ansiedad, depresión, trastornos de la conducta alimentaria, problemas de autoestima y autolesiones. Sin embargo, en ocasiones, no se comunican de forma explícita. Muchas veces, los síntomas se manifiestan en forma de cambios de comportamiento, bajo rendimiento escolar, aislamiento, irritabilidad o problemas familiares.
Ir a terapia no revela debilidad; al contrario, es una muestra de fortaleza. Es una forma de cuidar el bienestar emocional y prevenir problemas más graves.
En Itersia sabemos que la intervención temprana ayuda a mejorar significativamente la calidad de vida, las relaciones interpersonales y la adaptación al entorno del adolescente.
La psicoterapia enfocada en adolescentes se centra en comprender y abordar los factores que están generando malestar. Cada caso es único, por lo que el tratamiento debe adaptarse a las características, circunstancias y contexto de cada adolescente en particular.
Trabajamos aspectos como la regulación emocional y el manejo del estrés, la autoestima y la imagen corporal, la construcción de la identidad personal, las relaciones sociales y la resolución de conflictos, entre otros. Además, prestamos especial atención a la prevención de comportamientos de riesgo.
Y ofrecemos orientación y asesoramiento familiar siempre que sea necesario para mejorar la comunicación y generar un cambio positivo en el contexto familiar de desarrollo del adolescente.
En Itersia tenemos una amplia experiencia en salud mental infanto-juvenil y trabajamos desde una perspectiva cercana, profesional y adaptada a cada etapa del desarrollo.