NEURODIVERGENCIA
Altas capacidades
Las altas capacidades se refieren a una combinación extraordinaria de habilidades cognitivas que superan ampliamente la norma promedio. Estas personas destacan por su rapidez de pensamiento, su capacidad de comprensión profunda y su creatividad deslumbrante.
El término altas capacidades ha evolucionado desde los primeros estudios que lo asociaban a alto rendimiento académico y más tarde a un elevado cociente intelectual (CI). De hecho, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las personas con altas capacidades tienen un CI igual o superior a 130.
En su diagnóstico se valora el coeficiente intelectual como un indicador más y se realiza una evaluación multidimensional (no sólo psicométrica), que tiene en cuenta otros indicadores cuantitativos y cualitativos como la creatividad, el estilo de aprendizaje, el desarrollo evolutivo y otras características propias de la alta capacidad.
Como ocurre con el resto de la población, las personas de altas capacidades no son homogéneas y no todos destacan o dejan ver sus rasgos de igual manera en todos los aspectos de la inteligencia y en todo momento. El único rasgo común que comparten todas las personas de altas capacidades es su gran velocidad de aprendizaje y curiosidad para conocer en profundidad, mediante métodos de lo más diverso, todo aquello que les motiva.
Algunos de ellos también pueden presentar dificultades de atención o hiperactividad, TEA, dislexia, etc., presentando lo que se denomina doble excepcionalidad.