NEURODIVERGENCIA

Altas capacidades

Las altas capacidades se refieren a una combinación extraordinaria de habilidades cognitivas que superan ampliamente la norma promedio. Estas personas destacan por su rapidez de pensamiento, su capacidad de comprensión profunda y su creatividad deslumbrante.

 El término altas capacidades ha evolucionado desde los primeros estudios que lo asociaban a alto rendimiento académico y más tarde a un elevado cociente intelectual (CI). De hecho, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las personas con altas capacidades tienen un CI igual o superior a 130.

En su diagnóstico se valora el coeficiente intelectual como un indicador más y se realiza una evaluación multidimensional (no sólo psicométrica), que tiene en cuenta otros indicadores cuantitativos y cualitativos como la creatividad, el estilo de aprendizaje, el desarrollo evolutivo y otras características propias de la alta capacidad.

Como ocurre con el resto de la población, las personas de altas capacidades no son homogéneas y no todos destacan o dejan ver sus rasgos de igual manera en todos los aspectos de la inteligencia y en todo momento. El único rasgo común que comparten todas las personas de altas capacidades es su gran velocidad de aprendizaje y curiosidad para conocer en profundidad, mediante métodos de lo más diverso, todo aquello que les motiva.

Algunos de ellos también pueden presentar dificultades de atención o hiperactividad, TEA, dislexia, etc., presentando lo que se denomina doble excepcionalidad.

Características de las altas capacidades en niños y adolescentes 

  • Desarrollo precoz del lenguaje (hacia los 12 o 18 meses). Empiezan pronunciando muchas palabras y enseguida pueden mantener una conversación con vocabulario y léxico propio de fases muy posteriores.
  • Aprendizajes específicos de manera temprana (lectura, escritura, matemáticas). Aprenden autónomamente y hacen transferencias de conocimientos a otras áreas con naturalidad.
  • Gran curiosidad. Suelen tener un gran interés por los orígenes y el destino, siendo ello un síntoma destacado de agudeza intelectual. Hacen muchas preguntas y de calidad.
  • Desarrollo asincrónico: su evolución intelectual va por delante de su edad cronológica y su desarrollo psicomotor. El niño es capaz de razonar mucho más de lo que puede expresar con palabras. Esto se conoce como “síndrome de las disincronías” y puede ocasionarles algunas complicaciones.
  • Pensamiento divergente: tendencia a relacionar ideas de manera no habitual u obvia.
  • Preocupación por temas abstractos, profundos y transcendentales.
  • Se aburren ante tareas mecánicas o repetitivas.

Características de las altas capacidades en adultos

  • Hipersensibilidad: son más susceptibles a estímulos sensoriales, emocionales o sociales, lo que puede llevar a reacciones intensas frente a situaciones cotidianas.
  • Elevada creatividad: suelen tener una capacidad extraordinaria para generar ideas originales y soluciones innovadoras a problemas complejos
  • Resistencia al cambio: a veces pueden mostrar resistencia al cambio y dificultad para adaptarse a nuevas situaciones o ideas, prefiriendo la estabilidad y familiaridad.
  • Perfeccionismo: tienden a establecer estándares más altos para sí mismas y a ser críticas consigo mismas cuando no alcanzan sus propias expectativas.
  • Insatisfacción: a pesar de sus logros y habilidades, pueden experimentar una sensación de falta de propósito o de insatisfacción existencial. Pueden aburrirse fácilmente con actividades que consideran repetitivas o poco estimulantes, lo que puede llevarlas a buscar constantemente nuevos desafíos, probar cosas nuevas y ampliar su conocimiento.
  • Baja autoestima: En muchos casos debidos, en parte, a no haber sido correctamente diagnosticadas en la infancia. Ese hecho puede producir que se culpen de la no adaptación, el sentirse y a sentir incomprensión, sentimientos de fracaso, culpa o vergüenza.

  

En Itersia contamos con un equipo de profesionales con gran formación en altas capacidades para acompañar a niños, adolescentes y adultos en el desarrollo de todo su potencial.

¿Necesitas ayuda?

Para cualquier consulta no dudes en contactarnos

es_ESEspañol
Powered by TranslatePress