ITERSIA
  • Home
  • NOSOTROS
    • Equipo
  • ESPECIALIDADES
    • INFANCIA
      • Área afectiva
      • Área de la conducta alimentaria
      • Control de los impulsos
      • Trastornos por eliminación: enuresis y encopresis
      • Dificultades de aprendizaje
      • Habilidades sociales y comunicación
    • ADOLESCENCIA
      • Adicción a las nuevas tecnologías
      • Control de los impulsos
      • Dificultades de aprendizaje
      • Identidad sexual
      • Habilidades sociales
      • Trastornos afectivos
      • Trastorno Conducta Alimentaria (TCA)
      • Uso de sustancias adictivas
    • EDAD ADULTA
      • Síntomas psicóticos
      • Habilidades sociales
      • Adicciones
      • Control de los impulsos
      • Trastorno por estrés postraumático
      • Trastorno obsesivo compulsivo
      • Trastornos del sueño
      • Trastorno Conducta Alimentaria (TCA)
      • Trastornos afectivos y del estado de ánimo
  • NEURODIVERGENCIA
    • TEA
    • TEA en la infancia
    • TEA en la adolescencia
    • TEA en la edad adulta
    • Asperger
    • Altas capacidades
  • TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
    • TP paranoide
    • TP esquizoide
    • TP esquizotípico
    • TP antisocial
    • TP límite
    • TP narcisista
    • TP histriónica
    • TP por evitación
    • TP dependiente
    • TP obsesivo-compulsiva
  • TRATAMIENTOS
    • Terapia Basada en la Mentalización (MBT)
    • Psicoterapia Focalizada en la Transferencia (TFP)
    • Terapia Dialéctica Conductual (DBT)
    • Terapia Cognitiva Conductual (TCC)
    • Terapia Psicodinámica
    • Terapia EMDR
    • Terapia de Grupo
    • Terapia de Pareja/Familiar
    • Escuela de padres
    • Terapia online
  • PIDE CITA
  • Contacto
  • es_ESEspañol
  • Menú Menú

TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD

Trastorno de la Personalidad Esquizoide

El trastorno de la personalidad esquizoide (TP esquizoide) es un trastorno de la personalidad caracterizado por un patrón persistente de desapego en las relaciones sociales y una gama restringida de expresiones emocionales en contextos interpersonales. Las personas con este trastorno suelen ser solitarias, muestran poco interés en las relaciones sociales y tienden a vivir en un mundo interior alejado de los demás.

Síntomas

Las personas con TP Esquizoide suelen ser vistas como reservadas, distantes y poco interesadas en la vida social. Algunos rasgos comunes incluyen:

  • Preferencia por la soledad.
  • Falta de deseo de formar relaciones íntimas.
  • Bajo interés en las experiencias emocionales.
  • Dificultad para expresar emociones.
  • Escasa reactividad a eventos positivos o negativos.
  • Dificultades para adaptarse a entornos laborales o sociales que requieran interacción frecuente con otras personas.

Criterios Diagnósticos del TP Esquizoide

La persona con una personalidad Esquizoide suele presentar alguno de estos criterios de forma persistente a lo largo del tiempo.

  • No desea ni disfruta las relaciones cercanas, incluido ser parte de una familia.
  • Casi siempre elige actividades solitarias.
  • Tiene poco o ningún interés en tener experiencias sexuales con otra persona.
  • Disfruta de pocas o ninguna actividad.
  • Carece de amigos cercanos o confidentes, aparte de familiares de primer grado.
  • Parece indiferente a los elogios o críticas de los demás.
  • Muestra frialdad emocional, distanciamiento o afectividad plana.

Causas y factores de riesgo

Si bien no se conoce una causa exacta del TP Esquizoide, se considera que su origen es multifactorial e involucra factores genéticos, neurobiológicos y ambientales:

  • Factores genéticos: Existe cierta evidencia de que el TP Esquizoide es más común en personas con antecedentes familiares de trastornos del espectro esquizofrénico.
  • Factores neurobiológicos: Algunas investigaciones sugieren que anomalías en ciertas áreas cerebrales pueden estar relacionadas con la falta de interés social y emocional.
  • Factores ambientales: Un ambiente familiar frío, distante o emocionalmente negligente durante la infancia podría predisponer al desarrollo del trastorno.

Tratamiento

El TP Esquizoide es un trastorno de difícil tratamiento, ya que muchas personas con esta condición no buscan ayuda debido a su falta de interés en las relaciones interpersonales. Sin embargo, algunas estrategias pueden ser efectivas:

  • Psicoterapia: La terapia cognitivo-conductual puede ayudar a mejorar la comprensión emocional y las habilidades sociales. También se han explorado enfoques de terapia interpersonal.
  • Terapia de grupo: Aunque desafiante, algunos pacientes pueden beneficiarse de interacciones estructuradas en un entorno terapéutico.
  • Farmacoterapia: No hay un tratamiento farmacológico específico, pero pueden recetar antidepresivos o ansiolíticos para tratar síntomas coexistentes como la depresión o la ansiedad.

¿Necesitas ayuda?

Estamos para atenderte. Para cualquier consulta no dudes en contactarnos

CONTACTA

CONTACTO

C/ Diputació, 296 -entresol 2a – 08009 Barcelona

Tel. 937 378 068

WhatsApp: 684 46 57 21

info@itersia.com

Síguenos en redes:


Facebook Facebook


Instagram Instagram


LinkedIn LinkedIn

CENTRO RECOMENDADO POR

ITERSIA © Copyright
  • Politica de Cookies
  • Condicions d’ús de la Web
  • Politica de Privacitat
Desplazarse hacia arriba
es_ESEspañol
caCatalà es_ESEspañol
Powered by TranslatePress
es_ES Español
es_ES Español
ca Català
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {cuenta_vendedores} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

Chatear en WhatsApp