SOBRE ITERSA

¿Qué es la Terapia Dialéctica Conductual?

La Terapia Dialéctica Conductual (DBT) es un enfoque psicoterapéutico que ha demostrado ser altamente efectivo para tratar diversos trastornos emocionales y conductuales. Desarrollada por la psicóloga Marsha Linehan en la década de 1980, la DBT combina elementos de la terapia cognitivo-conductual (TCC) con principios de la filosofía dialéctica y la atención plena (mindfulness).

La DBT es una terapia basada en la evidencia diseñada inicialmente para tratar el trastorno límite de la personalidad (TLP), caracterizado por dificultades emocionales intensas, relaciones interpersonales inestables y comportamientos autodestructivos. Con el tiempo, su aplicación se ha ampliado para abordar otros trastornos psicológicos. Su enfoque se centra en ayudar a los pacientes a equilibrar la aceptación de su situación con la necesidad de cambio, promoviendo estrategias de regulación emocional y habilidades interpersonales efectivas.

¿EN QUÉ CASOS SE EMPLEA?

Aunque la DBT fue creada para tratar el TLP, se ha demostrado su eficacia en una amplia variedad de trastornos, incluyendo:

  • Trastorno límite de la personalidad (TLP): La DBT ayuda a reducir la impulsividad, la inestabilidad emocional y los comportamientos autodestructivos.
  • Depresión y ansiedad: Se utiliza para mejorar la regulación emocional y reducir pensamientos negativos recurrentes.
  • Trastornos de la alimentación: Ayuda a controlar la ingesta compulsiva y la bulimia al enseñar estrategias de autocontrol.
  • Abuso de sustancias: Facilita el manejo de impulsos y la toma de decisiones saludables.
  • Estrés postraumático (TEPT): Mejora la tolerancia al malestar y la gestión emocional en personas con traumas previos.
  • Conductas autolesivas y suicidas: Su estructura terapéutica reduce los intentos suicidas y fomenta estrategias saludables de afrontamiento.

 

¿CÓMO FUNCIONA?

La DBT se basa en la idea de que los problemas emocionales surgen de la interacción entre la biología y el entorno del individuo. Su metodología combina la aceptación de la realidad con el cambio activo, enseñando a los pacientes habilidades específicas para gestionar sus emociones y mejorar sus relaciones interpersonales. Se lleva a cabo mediante una combinación de sesiones individuales, terapia grupal y entrenamiento en habilidades.

PRINCIPALES PASOS Y TÉCNICA

La DBT se estructura en cuatro módulos principales:

  1. Atención plena (mindfulness): Enseña a los pacientes a centrarse en el presente, observar sus pensamientos sin juzgarlos y mejorar la conciencia de sus emociones.
  2. Tolerancia al malestar: Ayuda a desarrollar estrategias para afrontar situaciones difíciles sin recurrir a conductas autodestructivas.
  3. Regulación emocional: Proporciona herramientas para identificar, comprender y modificar emociones intensas de manera saludable.
  4. Eficacia interpersonal: Mejora la comunicación asertiva, el establecimiento de límites y la gestión de conflictos en las relaciones.

 

BENEFICIOS

Los beneficios de la DBT son significativos y respaldados por estudios clínicos. Algunos de los principales incluyen:

  • Reducción de conductas autodestructivas: Disminuye los intentos de suicidio y la autolesión en personas con TLP.
  • Mejora en la regulación emocional: Aumenta la capacidad de manejar emociones intensas sin recurrir a reacciones impulsivas.
  • Fortalecimiento de las relaciones interpersonales: Enseña habilidades de comunicación y resolución de conflictos, mejorando las relaciones personales y laborales.
  • Mayor conciencia y aceptación de la realidad: La atención plena permite que las personas vivan el momento presente con mayor serenidad.
  • Reducción de la ansiedad y la depresión: Al fomentar el equilibrio entre aceptación y cambio, se reducen los síntomas de ansiedad y depresión.
  • Mayor tolerancia al estrés: Las estrategias de afrontamiento ayudan a lidiar con crisis sin recurrir a conductas destructivas.

¿Necesitas ayuda?

Estamos para atenderte. Para cualquier consulta no dudes en contactarnos

es_ESEspañol
Powered by TranslatePress