TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
Trastorno de la personalidad por evitación
El Trastorno de la Personalidad por Evitación (TPE) es un trastorno de la personalidad caracterizado por un temor intenso al rechazo, la crítica o la desaprobación, lo que lleva a la persona a evitar situaciones sociales y actividades que impliquen contacto interpersonal significativo. Las personas con este trastorno suelen experimentar una baja autoestima, hipersensibilidad al juicio ajeno y un fuerte deseo de ser aceptadas, aunque su miedo al rechazo les impide establecer vínculos cercanos.
SÍNTOMAS
- Evitan situaciones sociales y laborales que impliquen contacto con otras personas por miedo a la crítica o el rechazo.
- Son extremadamente sensibles a las opiniones de los demás y tienden a interpretar comentarios neutrales o ambiguos como críticas negativas.
- Tienen una baja autoestima y se perciben a sí mismos como socialmente ineptos, inferiores o poco atractivos.
- Son reacios a tomar riesgos o a involucrarse en nuevas actividades debido al miedo de hacer el ridículo o de ser juzgados negativamente.
- Evitan el contacto físico y emocional con los demás, incluso cuando desean tener relaciones cercanas.
- Pueden desarrollar trastornos de ansiedad y depresión, debido al aislamiento social y la falta de apoyo emocional.
TRATAMIENTO
El tratamiento del Trastorno de la Personalidad por Evitación se centra en reducir la ansiedad social, mejorar la autoestima y fomentar habilidades sociales para que la persona pueda interactuar de manera más funcional. Algunas opciones terapéuticas incluyen:
- Terapia cognitivo-conductual (TCC): Es el enfoque más eficaz para el TPE. Ayuda a la persona a identificar y cambiar patrones de pensamiento negativos, desarrollar habilidades sociales y enfrentar gradualmente situaciones temidas.
- Terapia de exposición: Se emplea para ayudar a la persona a afrontar progresivamente situaciones sociales temidas, reduciendo así la ansiedad y la evitación.
- Terapia de aceptación y compromiso (ACT): Enseña a aceptar pensamientos y emociones difíciles sin dejar que controlen la vida de la persona.
- Medicación: Aunque no hay un fármaco específico para el TPE, los antidepresivos (como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, ISRS) pueden ser útiles para reducir la ansiedad y la depresión asociadas.